¡Tu carrito está actualmente vacío!
¿Alguna vez has comprado miel y has visto que se vuelve más densa o con pequeños cristales? Este fenómeno se llama cristalización de la miel, y lejos de ser un defecto, es una señal de que tu miel es pura y natural, sin aditivos ni conservantes.
En nuestra tienda, contamos con miel cristalizada directamente de colmenas naturales, que mantiene todas sus propiedades y sabor auténtico. En este artículo te explicamos por qué cristaliza la miel, qué diferencias existen con la miel líquida y cómo puedes volver a disfrutarla en su estado original.
La miel es una solución sobresaturada de azúcares. Contiene principalmente glucosa y fructosa, y la proporción de cada una depende de la flor de origen.
Por eso, las mieles ricas en glucosa (como la de colza o girasol) cristalizan antes, mientras que las ricas en fructosa (como la de acacia) tardan más en hacerlo.
Factores que influyen en la cristalización:
Cuando la miel cristaliza:
En definitiva, la cristalización es un proceso natural y reversible.
👉 Por eso, la cristalización es vista como un sello de autenticidad en la miel pura y artesanal.
Si prefieres tu miel en estado líquido, puedes revertir la cristalización de forma sencilla:
⚠️ Importante: no sobrecalientes la miel (nunca en microondas ni en agua muy caliente), ya que las altas temperaturas destruyen enzimas y propiedades beneficiosas.
La cristalización de la miel es un proceso natural, saludable y un sello de autenticidad. Tanto la miel líquida como la cristalizada conservan sus propiedades y sabor.
Si quieres probarla, te invitamos a visitar nuestra sección de miel cristalizada y disfrutar de un producto natural directamente de la colmena.
¿Por qué algunas mieles cristalizan más rápido que otras?
Depende del tipo de flor: las mieles con más glucosa cristalizan antes que las ricas en fructosa.
¿La miel cristalizada está en mal estado?
No, todo lo contrario: es una señal de pureza y naturalidad.
¿Puedo comer la miel cristalizada directamente?
Sí, es deliciosa y conserva todas sus propiedades.
¿Se puede evitar la cristalización?
No totalmente, aunque almacenarla a temperatura estable y más alta (20–25 °C) puede retrasarla.